• Vie. Sep 29th, 2023

Sindromedegilbert.com

Un Síndrome para Inquietos...

Cómo dar de baja un vehículo en tráfico

Feb 14, 2017

Cuando una persona decide retirar de forma permanente a un coche de la circulación y prescindir de éste de manera definitiva, tendrá que entregarlo en un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos (CATV). A este procedimiento se le conoce como dar de baja un vehículo en tráfico.

En estos espacios, siguiendo los parámetros establecidos por la Ley sobre el tratamiento de vehículos al final de su vida útil, se realizan unos trabajos que tienen como finalidad reciclar la mayor cantidad de material posible. De esta manera, se contribuye a la preservación del planeta y se reduce el impacto de la contaminación.

Una vez que el transporte llegue al desguace, se procede a tramitar la baja electrónica, para obtener el Certificado de Destrucción. Con estos pasos, se obtiene una prueba que acredita el proceso adecuado con el medio ambiente y la baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT).

Para llevar a cabo este trámite, deberá aportar la fotocopia del DNI del titular del automóvil, tarjeta de inspecciones o fiche técnica y permiso de circulación del auto. Algunas empresas se encargan de realizar todos estos trámites, a través de plataformas virtuales que permiten avanzar con rapidez en este requisito.

Por lo general, se trata de compañías que trabajan por internet y ofrecen un servicio completo que va desde el retiro del automóvil con una grúa en la dirección que se encuentre, hasta la entrega de los documentos que justifican la acción. Todo esto sin que se vea obligado a hacer algo, excepto, llenar un formulario sencillo y esperar a que se pongan en contacto con usted, para acordar las condiciones.

Solicite asesoramiento a los verdaderos expertos, para que no se enfrente con inconvenientes sin necesidad. Así será más sencillo y quedará totalmente satisfecho con la ayuda que le presten los profesionales.

Deja una respuesta