Hay rumores que en internet circulan una enorme cantidad de compañías fraudulentas, sobre todo en el área de empresas prestamistas del sector privado, sin embargo, la fiabilidad de estas compañías radica en el modo de operar para ejercer sus funciones, por tanto que, la respuesta de si ¿son confiables los prestamistas privados? es sí, siempre y cuando la persona actué de forma inteligente y protegiendo sus intereses y derechos.
Pedir un préstamo al sector privado tiene sus ventajas, no es necesario pasar por diversos trámites burocráticos, la disponibilidad es inmediata, no es necesario tener al día todas las deudas ni mantener estable la situación financiera y son rápidos de solicitar.
Sin embargo, mucho cuidado al ser un producto financiero fácil de obtener se debe tener mucha cautela al momento de adquirirlo, ya que por lo general, las tasas de intereses y garantías son más estrictas, se convierte en un producto confiable y equilibrado, pero se debe pedir con la seguridad de poder cumplir los pagos o te verás en un aprieto financiero.
¿Cómo elegir el crédito o préstamo?
1.- Identifica cuáles son tus necesidades y has una programación de todas las erogaciones necesarias para cumplir los objetivos en corto plazo, con la intención de estabilizarte económicamente y empezar a amortizar la deuda con regularidad.
2.- Existen diversos tipos de préstamo, los más comunes son para cancelar otras deudas, hipotecas, refinanciar negocios o reformas, pero también hay más específicos y de menor rango para cubrir emergencias, no te vuelvas impulsivo, busca exactamente lo que se adapte a tus necesidades.
3.- Evalúa la imagen corporativa de la empresa, debe inspirar confianza y seguridad, tener una plataforma web y una oficina presencial, visita ambas estancias para conocer más sobre sus servicios.
4.- Nunca des dinero sin firmar nada antes, y nunca firmes nada sin estar seguro de lo que haces, si necesitas asesoría legal está en tu derecho solicitarla.